IVA INCLUIDO.
Gastos de envío incluidos en Península y Baleares.
“Decía Marcel Proust que un viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino tener una visión nueva. Y el valor de Mercator fue justamente ese; tener una visión nueva del mundo, y transmitir esa visión a la representación cartográfica, meter el mundo en un libro, y establecer definitivamente nuestra mirada geográfica. Es por ello que el ejemplar de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca es un instrumento de enorme valor para comprender esa mirada.”
Kevin R. Wittmann, autor del Art Book del Atlas de Mercator
Conoce en profundidad este ambicioso proyecto de Mercator
El Art Book del “Atlas de Gerardus Mercator” es uno de los estudios más extensos que tenemos en cARTEm BOOKS. En sus 312 páginas podrás conocer en profundidad todo acerca de esta joya de la historia de los mapas cartográficos, así como de su autor, Gerardus Mercator.
Este estudio viene a cargo de Kevin R. Wittmann, un apasionado historiador que sumergirá al lector en el conocimiento de la cartografía y la historia en un ambiente fresco y claro para que cualquiera pueda disfrutar de principio a fin, hasta el último detalle.
Historiador del arte, medievalista e historiador de la cartografía. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna y Máster en Identidad Europea Medieval por la Universidad de Lérida. Doctor por la Universidad de La Laguna con la tesis “El imaginario oceánico. Las islas del Atlántico meridional en los mappaemundi medievales (siglos IX-XIV)”. Miembro del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna y de la Sociedad Española de Estudios Medievales, entre otras.
“Mi línea de investigación principal es la historia de la cartografía, en particular la cartografía medieval y el valor del mapa como documento cultural. También he investigado los cambios de paradigma a finales de la Edad Media y principios de la Moderna a través de los tratados de salud bajomedievales desde una perspectiva iconográfica.
He presentado los resultados de mis investigaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales, en países como Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, y he publicado mis trabajos en publicaciones especializadas como Imago Mundi, principal revista académica sobre historia de la cartografía a nivel mundial. Al mismo tiempo, divulgo sobre mapas antiguos e historia de la cartografía en mi cuenta de Twitter, en la que tengo casi 30.000 seguidores, participo en blogs como Geografía Infinita y he colaborado en programas de radio como Ser Historia, conducido por Nacho Ares.”
¿Qué partes tiene el Art Book del Atlas de Mercator?
Este libro comienza contando la biografía de Gerardus Mercator, una de las mentes más brillantes del campo geográfico, cuya reputación y trabajo han sido reconocidos mundialmente hasta la actualidad. De origen humilde y mente prometedora.
Posteriormente, se da paso a la introducción donde se profundiza en el contexto global sin el cual no se tendría una visión objetiva y completa de toda la cartografía moderna.
El siguiente capítulo, “Abriendo ventanas al mundo”, nos cuenta cómo se forjó la amistad entre Gerardus Mercator y Abraham Ortelius, relación que marcaría un punto de inflexión en la historia de la cartografía.
Destaca una de las grandes contribuciones que hizo, el mapamundi que cambiaría la historia de la cartografía para siempre: Nova et Aucta Orbis Terrae Descriptio ad Usum Navigantium Emendate Accommodata, que constituyó los fundamentos de la proyección de Mercator, teoría utilizada hasta día de hoy.
Tuvo grandes relaciones con la nobleza: realizó varios instrumentos científicos por encargo de Carlos V, como el globo terráqueo de la izquierda, fue cosmógrafo del Duque Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg…
El tercer capítulo: “El mundo en un libro. La creación del Atlas“ curiosamente comienza con la muerte de Mercator, quien había planeado un proyecto tan ambicioso que no pudo ver su obra terminada. Así fueron sus hijos quienes terminaron, en 1595, Atlas sive Cosmographicae meditationes de fabrica mundi et fabricati figura.
El objeto de este estudio es la segunda edición de la obra en gran formato, que ejemplifica perfectamente la importancia de la obra de Mercator en la historia de la cartografía.
“El atlas de la Biblioteca Histórica de Salamanca” es el último capítulo y el más extenso, consta de unas 200 páginas, donde se realiza un análisis profundo y completo sobre cada mapa del ejemplar que nos ocupa, la edición de 1607. La clave del Atlas es la interrelación de las imágenes y los textos que las acompañan, lo que otorga a la obra su carácter enciclopédico
“Gerardus Mercator, nombre por el que fue conocido él y todas sus obras, fue un gran artesano, estudioso, grabador, matemático, cartógrafo y geógrafo, cuya reputación y trabajo han sido reconocidos desde su época hasta la actualidad. Manteniéndose vigentes, incluso, algunos de sus hallazgos e invenciones, como la conocida Proyección Mercator, usada por el propio Google en su aplicación Maps, muestra de su potencial genialidad, la cual es fruto de una dedicación sin precedentes.”
Nuestro Art Book permite profundizar en la contribución de Mercator en nuestra cultura geográfica
El Art Book del “Atlas de Gerardus Mercator” analiza uno de los atlas más espectaculares de todos los tiempos, que detalla hasta el más mínimo detalle un mundo en expansión en pleno siglo XVI.
El ejemplar en el que se basa este Art Book es el origen cartográfico directo de nuestra forma de ver el mundo.
Sistematizó el saber geográfico y su traducción cartográfica, a partir de un complejo sistema de referencias teóricas e innovaciones representativas, que sería adoptado y reproducido hasta la actualidad.
Para la elaboración de este Art Book, hemos contado con la aportación del fondo gráfico de gran multitud de bibliotecas de todo el mundo: la British Library, la Biblioteca Histórica de Salamanca, la Biblioteca Nacional de Francia (BnF), John Carter Brown Library y Library of Congress (Washington, EE.UU.).
A todo color sobre papel especial de 150 gramos semi-mate.
Más de 300 páginas con 200 dibujos, grabados y fotografías a color.
21 x 29’7 cm
Cartoné glasofonado con cinta de registro y lomo cuadrado.
Kevin R. Wittmann, una estrella emergente en el campo de la cartografía histórica.
pREGUNTAS FRECUENTES
Condiciones de envío
De LUNES a VIERNES en Península y Baleares. por Correos Express.
- Si lo hiciste ANTES DE LAS 12 del mediodía de un día laborable, saldrá de aquí en el mismo día y te lo entregarán en las siguientes 24 – 48 horas laborables, dependiendo del lugar donde vivas.
- Si lo hiciste DESPUÉS DE LAS 12 del mediodía, la recogida pasará al siguiente día laborable y la entrega será en 24 horas más.
Para FUERA DE LA PENÍNSULA, como máximo 3 días.
En Península y Baleares, a partir de 46 € son gratuitos. Si es menos de 46 €, tendrás 7 € de gastos de envío.
Fuera de Península, consultar a info@cartem.es
Formas de pago
PayPal, Amazon Pay, tarjeta de crédito o débito o transferencia bancaria.
Cualquiera de las formas de pago que elijas garantizan la seguridad y total confidencialidad de tus datos.
Condiciones de devoluciones
El pedido lo protegemos con mucho mimo y cuidado pero, si ocurre alguna eventualidad y el libro se dañara, o bien si encuentras alguna irregularidad en él al recibirlo, puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un email a almacen@cmeditores.com.
¡IMPORTANTE! Procura indicar en el ASUNTO del email el número de pedido seguido del motivo de la incidencia: DEVOLUCIÓN, ERROR, PRODUCTO DAÑADO… Un miembro de nuestro equipo resolverá la incidencia lo antes posible.
- En caso de que la devolución se deba a que el producto está defectuoso los gastos de envío correrán a nuestro cargo haciendo llegar al cliente la etiqueta de devolución al email que nos indique, pudiendo solicitar la recogida donde nos indique o en la oficina de Correos más cercana.
- Si la devolución se debe a otro motivo diferente: no le ha gustado, no es lo que quería… será el cliente el que deberá asumir los gastos de envío devuelta a cARTEm BOOKS, pudiéndolo enviar por la empresa de mensajería que desee.
Si realizas la devolución de un producto, te reembolsamos el importe del mismo de la misma forma que se hizo el pago, ya sea por tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria o Paypal.

Consúltenos para más información.
Puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono, email, visitando nuestra oficina de Salamanca pidiendo cita previa o cumplimentando el siguiente formulario.